Sáhara: Guerra y Ocupación con Mohamed Saleh

En el episodio IV de La Leyenda del Tiempo no viajamos a ningún parque romántico ni a ninguna reserva natural famosa. Hoy presentamos el programa radiofónico más completo sobre el conflicto del Sáhara Occidental: la guerra del Sáhara con Marruecos, la ocupación ilegal de la zona y la responsabilidad político-económica de España en este conflicto. Hoy volamos al desierto, al desierto del Sáhara. 

No podíamos empezar el año con un tema más candente y de rabiosa actualidad, y a la par, un conflicto enquistado desde hace décadas. El Sáhara Occidental es el último territorio aún por descolonizar de toda África, una antigua provincia española que sufre como ninguna la herencia del franquismo. 

Una situación escandalosa por muchos motivos, entre los que destacan, entre otros, esas promesas vacías de la ONU de hace casi 30 años para el referéndum de autodeterminación o el atronador silencio mediático y político que acompaña al tema de la Guerra del Sáhara.

En nuestra Leyenda del Tiempo de hoy tratamos el expolio español y marroquí del Sáhara Occidental con el documental Ocupación S.A., un soberbio trabajo de investigación periodística realizado por la Fundación Mundubat que pone nombre y apellidos a las compañías y a los dirigentes que están expoliando los recursos, la arena, el pescado y hasta el aire de esa tierra.

El retrato de una traición. Un documental que se estrenó en noviembre, como el resurgir de la guerra entre el Sáhara y Marruecos, y un documental que ha elegido nuestro fabuloso invitado, el activista saharaui Mohamed Saleh Jatri Fadli:

«Marruecos roba el Sáhara para legalizárselo a España. Tiene la condición de testaferro español expoliando la zona».

Tras el documental, incluimos una extensa entrevista con este activista saharaui apátrida en España. Hablamos de campos de refugiados, problemas con el reparto de ayuda humanitaria por la pandemia, integración en la sociedad española, dificultades administrativas, actualidad de la Guerra del Sáhara

Pincha en la imagen y accede a nuestro canal de Telegram ¡Síguenos! ¡Ayúdanos!
Pincha en la imagen y accede a nuestro canal de Telegram ¡Síguenos! ¡Ayúdanos!

Ha sido un placer para nosotros charlar con Mohamed para intentar contribuir, en la medida de lo posible, a que el Sahara pueda conseguir la paz y la libertad que merece.

Si quieres que sigamos haciendo este tipo de Periodismo, apóyanos.

Comparte en redes nuestros programas y artículos de nuestro blog, Migrante.es, suscríbete a nuestro canal de telegram y participa con nosotros con mensajes de voz al 646309737. Escúchanos, haznos ver que te gusta lo que escuchas, y apoyanos económicamente en nuestro canal de IVoox para disfrutar del mejor contenido lorquiano en exclusiva. Pulsa el botón azul («APOYAR») bajo nuestro logo.

Este programa no se financia con otros medios, por lo que seguiremos en la brecha mientras podamos.

«El sueño va sobre el tiempo, flotando como un velero», y ese sueño es, cada vez más, una realidad gracias a ti. 

¡Ayúdanos! ¡Síguenos en Telegram y también en IVoox! ¡Muchas gracias!

Leave a Reply