Un programa quijotesco: Periodismo y Migraciones con José Bautista
-
By Salvador Carnicero Arcos
- On Nov 25, 2020
- In Programa completo
«Las prioridades de un medio están muy influenciadas por sus parches económicos. ¿Quién va a enfrentarse al Banco Santander o a El Corte Inglés?».
La Leyenda del Tiempo entrevista a José Bautista, periodista especializado en Migraciones que trabaja con medios como La Marea o The New York Times.
Un quijote, o quijota, es, según la RAE: «como el héroe cervantino, quien antepone sus ideales a su conveniencia y obra de forma desinteresada y comprometida en defensa de causas que considera justas». En esta La Leyenda del Tiempo, un podcast homenaje a Federico García Lorca, dedicamos el programa a la reivindicación del buen periodismo.
Necesitamos un periodismo comprometido. Un periodismo no solo al servicio del ciudadano, sino también del humano, y en definitiva, del planeta. Que arregle problemas y que no fomente otros. Que destape información clave para el votante o el consumidor, pero que también sepa divulgarla de una manera atractiva. Necesitamos un periodismo más comprometido. Una empresa quijotesca en los tiempos que corren.
En esta Leyenda del Tiempo hablamos de Periodismo a través del análisis de la serie The Newsroom, de HBO, y sobre todo con una entrevista muy completa a José Bautista, periodista muy consciente del presente, pero que tiene la vista siempre puesta en el futuro. La grabamos el día que el pueblo de Chile decidió en referéndum cambiar la Constitución de Pinochet. Han pasado muchas cosas en los últimos días, pero esta entrevista no ha perdido ni una palabra de actualidad y se nos antoja histórica.
José Bautista es un periodista de raza. De los llamados «muckrackers» que rebuscan en la basura para sacar siempre algo más. De los que pone su trabajo al servicio de la población. Un periodista comprometido con el periodismo comprometido, el que informa sobre las migraciones.
Es coordinador de Periodismo de la Fundación por Causa, y también es habitual colaborador de medios nacionales, como La Marea, e internacionales, como The New York Times. De hecho, en septiembre su firma abría la portada del diario neoyorkino, y también inauguraba esta nueva versión de la pandemia: «Allá vamos otra vez (Here we go again), España vive una segunda crisis de coronavirus«, rezaba la tapa.
En esta Leyenda del Tiempo hablamos de muchas cosas con él: de la publicación de su libro, Buscar la vida (Libros.com, 2020), de la buena o mala salud del periodismo actual, de la precariedad de las personas migrantes en situación irregular, y un largo etcétera.
Bautista es muy consciente de los conflictos que ocurren en todo el mundo. No obstante, se muestra optimista y se define idealista: «Necesitamos tener un horizonte para ponernos a andar y seguir luchando. No tenerlo es como no tener piernas, como quedarte estático mientras llueve y te mojas».
Su entrevista completa comienza en el minuto 39:00 de este segundo programa (aquí puedes escuchar el primero) y parte de su contenido versa, como el tema de la obra que también analizamos, sobre ese debate entre la información como producto y como Derecho. La rentabilidad de los medios y su capacidad para enfrentarse al poder económico. Dos enfoques enfrentados entre sí, pero que deben matrimoniarse en el ejercicio de la profesión:
«Las prioridades de un medio están muy influenciadas por sus parches económicos. ¿Quién va a enfrentarse al Banco Santander o a El Corte Inglés?», se pregunta este periodista especializado en Migraciones en referencia a dos de las principales empresas que destinan más publicidad a los medios de comunicación convencionales.
El análisis de The Newsroom, la serie de Aaron Sorkin
Y la voz que acompaña a José Bautista en el despiece del programa es la de Alicia Laorden, la actriz de doblaje de Emily Mortimer en The Newsroom. Su personaje interpreta a Mackenzie McHale, la productora ejecutiva del informativo norteamericano “Noticias Noche” en esta serie escrita y dirigida por Aaron Sorkin (HBO, 2011).
Tanto Mackenzie como Will McAvoy, el presentador del programa -interpretado por Jeff Daniels y en el doblaje por Antonio Lara- son periodistas idealistas. Periodistas quijotescos. No obstante, las presiones económicas condicionan su capacidad para producir la información que los americanos necesitan como votantes.
Con ellos también viajamos a los Estados Unidos, un país que sigue estando de actualidad en las últimas horas.
Puedes escuchar el programa completo en el reproductor de debajo del titular o en nuestros canales de IVoox y de Telegram.

Pincha en la imagen y accede a nuestro canal de Telegram ¡Síguenos! ¡Ayúdanos!
La Leyenda del Tiempo y MiGRANTE.eS pretenden ser espacios donde ejercer Periodismo con mayúsculas, ese comprometido e idealista. Necesitamos tu ayuda para avanzar. Suscríbete a nuestros canales y comparte nuestra información en redes. ¡Ayúdanos!
Muchas gracias por estar ahí detrás. Nos escuchamos en La Leyenda del Tiempo y nos leemos en MiGRANTE.eS.