Camarón, un antes y un después: Lorca y el Nuevo Flamenco en La Leyenda del Tiempo (1979)

  • Camarón ha sido uno de los muchos encargados de divulgar la obra de Lorca aún hoy. Esta canción y este disco homónimos, la Leyenda del Tiempo, fueron obras criticadas en el momento de su publicación. No fueron comprendidas.

  • Gracias a una perspectiva histórica, hoy sabemos que este disco, junto con ‘Nuevo Día’, de Lole y Manuel, y con ‘Despegando’ de Enrique Morente, dieron paso a la revolución del flamenco.

Camarón, Ricardo Pachón (productor) y Kiko Veneno (músico) se encargaron de adaptar o directamente reproducir los versos de Federico García Lorca a lo largo de este disco. Junto con Lole y Manuel y junto con Enrique Morente, revolucionaron el panorama cultural de finales de los setenta al incorporar la música contemporánea al mejor flamenco. Entre todos inventaron un nuevo género, lo que se conoció como flamenco fusión o nuevo flamenco, y el álbum de la ‘Leyenda del Tiempo’ (PolyGram, 1979) supone el antes y el después de este género musical y de los que vinieron.

Paco de Lucía, el guitarrista más influyente de todos los tiempos, fue el acompañante de Camarón durante prácticamente toda la vida del cantaor, que murió en 1992 solo habiendo vendido apenas 6.000 copias de ‘La Leyenda del Tiempo’.

Tanto Paco de Lucía como Lole Montoya y Manuel Molina, de Lole y Manuel, se quedaron fuera de este álbum, que por otra parte es muy coral, lleno del talento joven de la época. Los músicos del grupo Dolores o de Alameda fueron los representantes de ese rock andaluz que tanto gustaba al mercado del momento. Los hermanos Amador, Rafael y Raimundo, del grupo fundado en las 3.000 viviendas de Sevilla, los Pata Negra, representaron a ese flamenco andaluz joven y gitano en este disco. Ellos serían los encargados de inventar la blueslería en los años venideros, con destacados discos como ‘Guitarras callejeras‘ (Nuevos Medios, 1985) y ‘Blues de la Frontera‘ (1987).

Y el también gitano Tomatito, un virtuoso guitarrista almeriense de apenas 21 años, tomaba el testigo del gran Paco de Lucía como principal acompañante de Camarón. Un Camarón que ya era muy respetado entre el mundo flamenco a sus 29 años, y que con este disco saltó directamente a la radio comercial a pesar de las críticas.

Gualberto García, con ese sitar tan característico de la Nana del caballo grande, y el percusionista brasileño Rubem Dantas, encargado de introducir en el flamenco de entonces un instrumento tan habitual en el actual como el cajón, lo que en Sevilla se conoce como caja, completan este Dream Team legendario.

El documental se enfoca en esos primeros temas, los más lorquianos. El productor del disco, Ricardo Pachón, asegura que el Romance del Amargo y la Nana del caballo grande, así como La Tarara, fueron canciones compuestas veinte años antes y con las que contaron casi desde el principio. Otras, como Homenaje a Federico o la propia Leyenda del Tiempo fueron compuestas durante esa misma primavera con la ayuda principalmente de Kiko Veneno.

Teniendo en cuenta lo que representa este disco para el andalucismo político y para el proceso constituyente y autonómico español, podemos afirmar que Lorca fue también clave en este contexto histórico. Esta fusión de rock, jazz, blues y flamenco, además de las letras de poetas como el granadino Lorca, el gaditano Fernando Villalón o el persa Omar Khayyam, constituyen este discazo, y también un claro consenso entre la crítica. La leyenda del tiempo supuso un antes y un después en el flamenco, en la cultura, en la música, en la historia y en el mismísimo tiempo.

Utilizar el legado de Lorca como hilo conductor de nuestro programa nos ha permitido relacionar todos estos grandes artistas con esta obra maestra. Nuestra primera invitada, la vocalista de Menta, Cristina Mejías, eligió su canción preferida para implementarla a este primer programa: Todo es de color de Lole y Manuel. Dada su elección, comenzamos la producción de este documental sobre el nuevo flamenco y la influencia de Lorca en nuestra sintonía de cabecera: La Leyenda del Tiempo.

Si te ha gustado este documental, síguenos en nuestro canal de IVoox y en Telegram. No te pierdas nada, y escucha contenido exclusivo en nuestra comunidad. Puedes seguirnos en más redes sociales, participar en nuestro programa con mensajes de audio y utilizar el hashtag #LaLeyendaDelTiempo para ayudarnos.

Haz lick en el banner y suscríbete a nuestro canal de Telegram
Pincha en la imagen y accede a nuestro canal de Telegram ¡Síguenos!
¡Muchas gracias por sintonizarnos! ¡Buen clima!
Escucha nuestro primer programa completo en tu dispositivo: Un sueño cumplido.

Leave a Reply